Conducir con niebla: errores que debes evitar para ir más seguro

Cambio de hora 

 

 

La niebla es uno de los fenómenos meteorológicos más peligrosos para los conductores. No solo reduce drásticamente la visibilidad, sino que también altera la percepción de la distancia y del movimiento de otros vehículos. Por eso, conducir con niebla requiere mucha más atención y precaución de lo habitual.

A continuación, te contamos los errores más comunes que debes evitar si conduces con niebla y qué hábitos adoptar para moverte con mayor seguridad, especialmente si haces trayectos por autopistas o zonas interurbanas.

Error 1: Usar las luces largas

Uno de los errores más comunes y peligrosos. Las luces largas rebotan en las gotas de agua de la niebla, lo que reduce aún más la visibilidad y genera un efecto de "pantalla blanca".

Lo correcto es usar las luces de cruce y, si es necesario, las luces antiniebla delanteras y traseras. Recuerda apagarlas cuando mejore la visibilidad para no deslumbrar a otros conductores.

Error 2: No mantener la distancia de seguridad

En condiciones de niebla, es más difícil calcular la distancia real con el vehículo que va delante. Muchos conductores mantienen la distancia habitual, lo cual es insuficiente.

Por lo tanto, aumenta al doble o triple la distancia de seguridad. Recuerda que el tiempo de reacción es vital si el coche de delante frena de forma brusca.

Error 3: Frenar bruscamente o sin motivo

Frenar de forma repentina en niebla puede provocar alcances en cadena, especialmente si el coche que va detrás tiene visibilidad reducida.

Utiliza como alternativa el freno motor siempre que sea posible, y si tienes que frenar, hazlo de forma suave y progresiva. Señaliza cada movimiento con antelación.

Error 4: Adelantar sin visibilidad

La niebla elimina prácticamente cualquier posibilidad de ver lo que viene en sentido contrario. Aun así, algunos conductores intentan adelantar "rápido" confiando en la intuición o en un hueco aparente.

No adelantes bajo ningún concepto si no ves claramente al menos 200 metros por delante.

Error 5: No adaptar la velocidad

Aunque la vía esté despejada y parezca segura, la niebla puede esconder curvas, cruces o vehículos parados.

Reduce la velocidad incluso si circulas por autopista. No intentes mantener los límites máximos; la prioridad es ver y ser visto.

Error 6: Parar en el arcén

Otro error habitual es detenerse en el arcén en medio de la niebla por miedo o desorientación. Esto es extremadamente peligroso.

¿Qué haces entonces si necesitas parar? Busca un área de descanso o una salida segura. Si no hay alternativa, apaga las luces traseras antiniebla para no confundir a otros conductores, enciende las luces de emergencia, y sal del vehículo por el lado contrario al tráfico con chaleco reflectante.

¿Y qué tiene que ver el VIA-T en todo esto?

Conducir con niebla también puede dificultar el acceso a peajes y parkings, ya que es más difícil ver las señales, barreras o carriles habilitados. Aquí es donde el VIA-T de Pagatelia se convierte en un gran aliado:

- No necesitas buscar monedas ni tickets.

- Pasas por el carril sin detenerte, evitando maniobras innecesarias.

- En condiciones de poca visibilidad, reducir paradas y movimientos complejos es clave para mantener la seguridad.

- Además, el sistema se activa automáticamente sin necesidad de que tú hagas nada más que conducir con precaución.

Obtén más información sobre VIA-T de Pagatelia en: https://www.pagatelia.com/

Planifica tu ruta, adapta tu conducción a las condiciones, y apóyate en sistemas como el VIA-T para hacer tu trayecto más sencillo y seguro. Porque en carretera, cada detalle cuenta.

 

 

Precios via t mobe Pagatelia