Cambio de hora: Cómo afecta al uso del VIA-T y tu seguridad vial

Cambio de hora 

 

Cada vez que se acerca el cambio de hora, surgen las mismas preguntas: ¿dormimos una hora más o una menos? ¿A qué hora anochece? ¿Y cómo afecta esto a la conducción? Lo que muchas personas no se plantean es que este pequeño ajuste en el reloj puede tener más impacto del que parece, tanto en la seguridad vial como en el uso de dispositivos como el VIA-T.

En este artículo te explicamos cómo influye el cambio horario en tus viajes por carretera y qué debes tener en cuenta para que tu VIA-T de Pagatelia siga funcionando sin complicaciones.

 

¿Cómo afecta el cambio de hora a la conducción?

1. Alteraciones en la concentración

El cambio de hora, ya sea de invierno o de verano, afecta al ritmo circadiano, lo que puede provocar somnolencia, despistes o fatiga al volante, sobre todo durante los primeros días. Este efecto es más notable en los trayectos al amanecer o al atardecer. Si viajas en los días posteriores al cambio horario, planifica tus salidas en horas de máxima luz natural y evita conducir si te notas cansado.

2. Cambios de visibilidad

El cambio de hora modifica los momentos de luz y oscuridad. Por ejemplo, tras el cambio a horario de invierno, anochece antes, lo que implica más tramos de carretera en condiciones de poca visibilidad, incluso en trayectos cortos.

Revisa las luces del coche, limpia el parabrisas y activa siempre las luces de cruce al caer la tarde, aunque aún haya algo de luz ambiente.

3. Más riesgo en horas punta

Durante los días siguientes al cambio de hora, se acumulan más desplazamientos en horas de poca luz (por la mañana temprano o al final del día), justo cuando hay mayor concentración de tráfico. Esto aumenta el riesgo de accidentes en carreteras interurbanas y en accesos a núcleos urbanos. Si tienes flexibilidad, evita viajar en horas punta durante esa semana. Si no, prioriza rutas seguras y autopistas bien iluminadas.

 

¿El cambio de hora afecta al funcionamiento del VIA-T?

No directamente. El dispositivo VIA-T de Pagatelia no depende de la hora local ni del huso horario para funcionar correctamente. El sistema se basa en tecnología RFID, que reconoce el paso del vehículo por los pórticos de peaje sin necesidad de conexión horaria.

Pero sí hay algunos aspectos relacionados que conviene tener en cuenta:

1. El uso en horario nocturno aumenta tras el cambio de hora:

Al oscurecer antes, es más probable que conduzcas en condiciones de baja visibilidad. Asegúrate de que el dispositivo está bien colocado en el parabrisas (parte central, cerca del retrovisor) y que no hay suciedad, reflejos o adhesivos que puedan dificultar su lectura por parte de las antenas.

2. Mayor tráfico = más tiempo perdido… si no usas VIA-T:

- Evitar colas en peajes.

- Pasar por carriles exclusivos sin detenerte.

- Ahorrar tiempo en rutas largas o habituales.

- Controlar tus trayectos desde la app, sin tickets ni esperas.

Tras el cambio horario, especialmente en fines de semana o puentes, el tráfico se intensifica. Aquí es donde el VIA-T de Pagatelia marca la diferencia, ya que te permite:

3. Verifica que tu cuenta está al día:

- ¿Tienes saldo suficiente?

- ¿Está la matrícula actualizada (importante si viajas al extranjero)?

- ¿Tu dispositivo sigue activo y sin incidencias?

Aunque el cambio de hora no afecta al dispositivo, es buen momento para hacer una comprobación rápida:

Puedes hacerlo fácilmente desde el área de cliente de Pagatelia.

Asegúrate de descansar bien, revisar tu vehículo y comprobar tu dispositivo VIA-T antes de salir a carretera, especialmente en los días siguientes al cambio de hora.

 Puedes consultar más información o solicitar tu dispositivo en www.pagatelia.com.

 

Precios via t mobe Pagatelia