
Entrar
Acceder a mi cuenta
¿Puedo pagar el peaje con el móvil sin que me multen? Esto dice la DGT
Pagar el peaje con el móvil es rápido y cómodo, pero… ¿puede salirte caro? Muchos conductores se preguntan si esta práctica tan común es legal o si puede acarrear una multa. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha aclarado esta duda que afecta a miles de usuarios a diario en autopistas y autovías de España.
La clave está en una norma muy concreta: el vehículo debe estar completamente detenido y en una zona segura. Según la DGT, está prohibido utilizar el móvil cuando el coche está en marcha o parado temporalmente (por ejemplo, en un semáforo), salvo que se utilice un sistema de manos libres.
Sin embargo, cuando estás detenido en una cabina de peaje con barrera, puedes utilizar el móvil para pagar siempre que no estés obstaculizando el tráfico y no comprometas la seguridad vial.
Sí puedes:
- Pagar con el móvil en una cabina de peaje con barrera, estando totalmente detenido.
- Usar apps de pago sin necesidad de manipular el móvil, si va fijado al salpicadero o se utiliza mediante comandos de voz.
No puedes:
- Pagar mientras el vehículo está en movimiento.
- Usar el móvil si estás en un atasco o parado en un semáforo.
- Hacer el pago si eso implica tener el móvil en la mano fuera de un entorno seguro.
El uso indebido del teléfono móvil al volante se considera una infracción grave. Si pagas el peaje con el móvil de forma incorrecta, te enfrentas a:
1. Multa de hasta 200 euros.
2. Pérdida de 6 puntos del carnet de conducir.
Un gesto tan cotidiano puede convertirse en una sanción costosa si no se realiza dentro de los márgenes legales.
Si quieres evitar cualquier riesgo, te recomendamos:
1. Utilizar dispositivos automáticos de telepeaje como Via-T de Pagatelia, considerada la mejor opción del mercado por su fiabilidad, compatibilidad con la mayoría de autopistas y excelente atención al cliente. Además por utilizar Via-T de Pagatelia puedes beneficiarte de descuentos exclusivos tanto peajes como en parkings
2. Realizar el pago desde el móvil una vez hayas pasado el peaje y estés aparcado en una zona segura.
3. Usar apps que permiten pagos automáticos vinculados al vehículo.
Además de ser más seguras, estas alternativas son mucho más rápidas y evitan esperas innecesarias en las cabinas.
Pagar el peaje con el móvil es legal, pero solo si lo haces bien. Detente completamente, hazlo en un entorno seguro y no pongas en peligro la circulación. Así evitas multas, puntos perdidos y, lo más importante, accidentes innecesarios. Para una conducción sin preocupaciones, elige soluciones que te lo pongan fácil: contratar Via-T de Pagatelia es la mejor aliada para olvidarte del estrés en los peajes.
¿Quieres más consejos para conducir seguro y evitar sanciones? Visita nuestro blog y mantente al día con nuestras publicaciones.
Categorías